Lugares de interés
![](https://pueblodelarues.es/wp-content/uploads/2021/09/DSCN0735-1.jpg)
Iglesia parroquial de San Vicente Mártir
La Iglesia parroquial, dedicada a San Vicente Mártir, es de origen medieval y ha sufrido numerosas remodelaciones. Se compone de tres naves y transepto que apenas sobresale en planta. Dichas naves están cubiertas por bóvedas de crucería, de terceletes en la nave central y en la lateral sur y flamígera en la lateral norte. Sobre el crucero se eleva un cimborio octogonal. Sobresale su portada gótica de tendencia flamígera. La torre se alza con tres cuerpos de planta cuadrada.
Las reformas llevadas a cabo durante el s. XVII para su ampliación modificaron su primitiva fisonomía.
En el interior se conserva la capilla de tracería gótica y un retablo plateresco del siglo XVI dedicado a la Virgen.
El retablo mayor esta dedicado al patrón del pueblo (San Vicente). Fue realizado a principios del s. XVII por Juan de Berroeta, artista que efectuó varios trabajos por la zona. Existe otro retablo dedicado a San Vicente que se encuentra en uno de los laterales de la iglesia.
Ermita de San Cristóbal
A pocos metros del pueblo en dirección sur está situada la ermita dedicada a San Cristóbal. El edificio es muy sencillo y de factura popular. Para Pascua de Pentecostés a este lugar acuden en romería los habitantes de Larués. Allí se celebra una misa y se bendicen los términos.
![](https://pueblodelarues.es/wp-content/uploads/2021/09/DSCN8019.jpg)
![](https://pueblodelarues.es/wp-content/uploads/2021/09/DSCN9083.jpg)
Casa de Don José
Su origen se remonta a mediados del s. XVI. Su portalada está decorada con bajorrelieves vegetales, y en su interior se localiza una pequeña capilla u oratorio barroco del s. XVII.
Todo el interior de la casa se conserva como cuando la habitaban. Su visita te transporta en el tiempo.